La artillería naval es toda
aquella artillería utilizada en un buque de guerra. Por artillería se entiende
aquí toda boca de fuego útil fijada al buque o de uso no portátil
En el siglo XX los iron clads fueron evolucionando hacia un nuevo tipo de buque de primera línea de combate, el acorazado, que se caracterizó por estar totalmente constituido de placas de espeso acero blindado y por poseer torretas a proa y a popa armadas todas con cañones de un mismo calibre.
Se considera al Dreadnought británico (1906) como el primer acorazado de la historia. Los acorazados, cuyo armamento estaba estrictamente basado en una poderosa artillería naval, fueron los principales buques de combate hasta la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que el portaaviones puso fin al combate naval basado en duelos de artillería. Los mayores acorazados, dotados de los mayores cañones navales, fueron los japoneses de la Clase Yamato, pero al acabar el conflicto mundial, en 1945, el arma principal de las armadas de todas las principales potencias pasó a ser la aviación embarcada, lo que puso fin a la artillería naval como armamento principal en el mar.
En el siglo XX los iron clads fueron evolucionando hacia un nuevo tipo de buque de primera línea de combate, el acorazado, que se caracterizó por estar totalmente constituido de placas de espeso acero blindado y por poseer torretas a proa y a popa armadas todas con cañones de un mismo calibre.
Se considera al Dreadnought británico (1906) como el primer acorazado de la historia. Los acorazados, cuyo armamento estaba estrictamente basado en una poderosa artillería naval, fueron los principales buques de combate hasta la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que el portaaviones puso fin al combate naval basado en duelos de artillería. Los mayores acorazados, dotados de los mayores cañones navales, fueron los japoneses de la Clase Yamato, pero al acabar el conflicto mundial, en 1945, el arma principal de las armadas de todas las principales potencias pasó a ser la aviación embarcada, lo que puso fin a la artillería naval como armamento principal en el mar.
En la actualidad el
portaaviones sigue siendo el principal navío de primera línea de combate. Sin
embargo numerosos buques de guerra, en particular los destinados a las
patrullas guardacostas, siguen estando armados con cañones, ya sean
convencionales o automáticos, aunque de un calibre muchísimo menor que el de
los grandes acorazados de la primera mitad del siglo XX.
Portaaviones


Acorazado

Fragata

Submarino

Hay muchos más submarinos militares que civiles en funcionamiento. Los submarinos son muy útiles desde el punto de vista militar por ser difíciles de detectar y destruir cuando navegan a gran profundidad. Se presta mucha atención en el diseño de estos submarinos para que al desplazarse lo hagan silenciosamente y eviten su detección: el sonido viaja en el agua mucho más fácilmente que en el aire, por lo que el sonido de un submarino es su característica más fácilmente detectable. Algunos submarinos ocultan su sonido tan bien que en realidad crean una zona silenciosa a su alrededor, que también puede detectarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario